1ªJornada
Primera Jornada de la División de Honor y derrota ante el Campeón del curso pasado. Un Barceloneta que, si ya era claro dominador del waterpolo nacional (Campeón de Liga, Copa y Recopa y con más de setenta partidos sin perder) este año presenta más y mejores credenciales con las incorporaciones de Iván Pérez y Petar Trbojevic.
Un primer partido que sirvió para tomarle el pulso a la categoría y comprobar las diferencias de objetivos y expectativas de uno y otro equipo a lo largo de la temporada. Tras un primer cuarto, donde los de Sevilla parecían no despertar del sueño de jugar en la máxima categoría ante los que son hoy por hoy sus ídolos, los de Santi Fernández endosan un 6 a 1 que dejaba las cosas claras. Los visitantes, algo más entonados a partir del segundo cuarto presentan más empuje en el ataque, encontrando las escasas vías de acercarse al gol. Algo de relajación local, las paradas del portero Andrés Rosa y los desaciertos en las jugadas de superioridad de los de Sevilla dejaron finalmente el marcador en el 17 a 6 que sabe bien, no por el tanteo, sino por haber hecho un estreno en División de Honor largamente esperado y trabajado. Y ante el mejor equipo de España.
2ªJornada
El estreno en Hytasa del C.W. Sevilla se saldó con derrota ante el Mediterrani barcelonés, que puso tierra de por medio en los dos primeros cuartos a base de contragolpe. Los de Sevilla parecen empezar sus partidos tras el descanso y aun deben creerse que juegan en División de Honor para iniciar los encuentros con el pitido inicial. El australiano Maitland, con seis tantos y Dani Ballart con cinco, hicieron del partido un recital de goles de lanzamiento exterior y de ataques rápidos ante una defensa local que las veía venir, y que solo a partir del tercer cuarto pudo contener las acometidas visitantes.
Es mucho lo que queda por aprender en esta categoría, no hay otro objetivo esta temporada, para superar defensas que no den un milímetro de opción y donde deben aprovecharse las pocas opciones de gol que se consiguen.
Cincuenta años hace que Sevilla no veía Waterpolo del máximo nivel. Un año, el 1957, donde la liga poco se parecía a la de ahora. A partir de ahí vinieron los títulos mundiales y olímpicos, los jugadores extranjeros y un gran salto de calidad. Otras cosas no han cambiado: los jugadores sevillanos siguen siendo amateurs y todos nacieron en la cantera. Con este motivo, la delegación sevillana de la Federación Andaluza de Natación hizo entrega al presidente Cutino de una placa conmemorativa.
El baile de estrellas con el que acudirán los equipos de División de Honor se inició este sábado con la presencia de jugadores de contrastada categoría. A eso también habrá que acostumbrarse. En esta ocasión recaló Dani Ballart, con tres Juegos Olímpicos a sus espaldas y dos medallas (Oro en Atlanta 96 y Plata en Barcelona 92), así como dos Campeonatos del Mundo (1998 y 2001) Igualmente, Ramón Díaz (defensa de boya de la selección nacional) con el que se vio las caras el capitán sevillano Lastres.
A pesar de la derrota a este equipo hay que valorarlo no por los resultados sino por lo que hace. La afición (casi trescientos llenaron las gradas del Municipal de Hytasa) lo sabe y no deja de animar y apoyarle en todo momento porque se identifica con él.
El C.W.Sevilla se estrena en la Liga de División de Honor
Publicado por José Ángel en 20:25 Etiquetas: Waterpolo Sevillano